La pregunta era: ¿Qué sucede en la línea temporal ORIGINAL?, es decir, esa que no ha sido alterada nunca. Kain se enfrenta a Guillermo o no? viaja al pasado?... pues bien, voy a intentar exponer las conclusiones a las que yo mismo he llegado con la ayuda de mi amigo Antonio que se dedicó durante mucho tiempo a rebatir y desmontar mis teorías para que yo pudiera seguir dándole al coco (dos cabezas siempre piensan más que una y es un ejercicio muy sano que además nos ayuda a mantener la historia fresca sin tener que estar jugándola todo el tiempo)
A la pregunta ¿Kain viaja al pasado en la línea original? tenemos dos posibles respuestas, obviamente, Sí o No. Pero antes de decidirnos por una vamos a analizar ciertos aspectos de las líneas temporales y el transcurso de la historia en Legacy of Kain.
En Legacy of Kain la historia cumple las siguientes leyes:
- 1ª Ley temporal de Legacy of Kain: La historia es inalterable. Como dijo Amy Hennig, tú no puedes ir al pasado a matar a tu abuelo porque simplemente no lo hiciste, así que, aunque lo intentes, la historia te va a reconducir para que nunca llegues a él y nunca consigas tu objetivo. Esto en Legacy of Kain se cumple a rajatabla. No obstante, cuando Amy Hennig decide que ese es el principio sobre el que Legacy of Kain se va a sostener respecto a los viajes en el tiempo, la saga ya contaba con un cambio en la historia; Kain había alterado la historia matando a Guillermo. Eso que nos dicen que no se puede hacer Kain ya lo había hecho en Blood Omen, así que se generaba un problema de coherencia argumental.
Amy resolvió esto (y ella misma reconoce que le vino de perlas) gracias a que ambos eran poseedores de la Segadora. Es decir, esto nos lleva al siguiente punto.
- 2ª Ley temporal de Legacy of Kain: Sólo la convergencia de dos o más segadoras de almas (importante que sean de almas) puede provocar un desequilibrio temporal que puede... repito PUEDE ser aprovechado para hacer descarrilar la historia, provocando un cambio en el curso de la misma. Kain le dice a Raziel en Soul Reaver 2 "la Segadora es la clave".
- 3ª Ley temporal de Legacy of Kain: La historia siempre luchará por evitar ser cambiada, pero en caso de que sea alterada, ésta hará todo lo posible por recuperar su cauce y que el cambio sea el menor posible.
- 4ª Ley temporal de Legacy of Kain: En caso de que la historia no pueda soportarlo y no pueda garantizar un cambio que ella considere mínimo, aquello que provoca el cambio, simplemente, desaparecerá. La historia se deshará de ese parásito para poder seguir con su curso natural. Esto se lo dice Kain a Raziel en Soul Reaver 2.
Llegados a este punto... Kain viajó al pasado? La respuesta es clara. Puesto que la historia en Legacy of Kain es inalterable y en ese punto de la historia Kain aún no ha provocado ningún cambio, debemos entender que todo lo que hace Kain hasta el momento de matar a Guillermo sucedió tal cual en la línea temporal original. Así que sí, Kain viaja al pasado y se enfrenta a Guillermo y ambos poseen la Segadora (todo eso sucede con la misma exactitud).
Entonces nos llega la siguiente pregunta: Si en la línea alterada Kain mata a Guillermo y en la línea original Guillermo se convierte en la Némesis, cuál fue el resultado del combate en la línea original y qué pasó después de ésto?
Tenemos 4 posibles resultado:
- Kain vence a Guillermo y lo mata. Este resultado está descartado en la línea original porque es el que provoca el cambio y no tendría sentido que en la original hubiera sucedido puesto que, de ser así, la Némesis no habría existido nunca.
- Kain vence a Guillermo pero no consigue matarlo. Esto sería algo así como un empate. La espada de Guillermo se rompe de igual modo y alguien (presumiblemente Moebius) la guarda en la fortaleza Sárafan rota, donde, posterirmente Raziel la reparará y matará con ella a Kain. Pero no la guardarán sobre la capilla de Guillermo, ya que éste, al no morir y sobrevivir al ataque de Kain se acabará convirtiendo en la Némesis. Kain regresará a su tiempo sin haber podido matar a Guillermo y cuando vuelva se dará cuenta de que nada ha cambiado. Todo sigue igual y la Némesis desola y gobierna Nosgoth.
La purga a los vampiros nunca sucederá y Vorador y el resto de vampiros seguirán vivos. Con los años, la Némesis, que no deja de ser un humano mortal, morirá de viejo y su imperio del caos se irá disipando poco a poco tras la muerte de su líder, dando lugar a la era de los vampiros. Kain, que habría acabado con todos los guardianes de los pilares, incluído Moebius a quien habría descubierto en su intentona de cambiar la historia, levantaría un imperio junto a Vorador y otros generales, para posteriormente, resucitar a sus 6 lugartenientes y dominar por completo Nosgoth estableciendo un territorio para cada clan.
Esta opción es la que a mí, personalmente, más me convence, pues es la que respeta de manera más fiel las 4 leyes que antes hemos nombrado. Con esta línea original, la nueva surgida del cambio de haber matado a Guillermo, habría sufrido los mínimos cambios posibles, acabando la historia, a largo plazo, en el mismo punto con los mismos protagonistas.
- Guillermo vence a Kain pero no lo mata. En esta opción, Guillermo venció a Kain pero éste consiguió escapar con el rabo entre las patas. La historia sería exactamente igual a la anterior con una salvedad. Lo más probable es que la espada de Guillermo no se hubiera roto. De este modo no habría acabado en la fortaleza Sárafan o de haberlo hecho habría acabado allí en perfecto estado por lo que Raziel no habría tenido que repararla. Simplemente empuñarla y matar a Kain. Otra opción es que Guillermo empuñara la espada hasta el día de su muerte y que no fuera hasta ese momento cuando Moebius la recuperara y la llevara directamente al Averno para que el Kain joven la encontrara. En ese caso, Raziel podría haber matado a Kain en la fortaleza Sárafan de igual modo, pero en lugar de hacerlo con la Segadora de almas material, lo habría hecho con la Segadora de almas espectral. Es un cambio mínimo y que a mi juicio es muy factible y cumple la 3ª Ley
- Guillermo vence y mata a Kain. En esta ocasión Kain muere a manos de la Segadora de almas (como marca su destino), pero en vez de matarlo Raziel lo mata Guillermo. Tenemos que tener en cuenta que esta sería la línea temporal original, por lo tanto, si aceptamos esta teoría, aceptamos que el hecho de que lo mate Raziel en la fortaleza formaría parte de los cambios acontecidos en la historia, es decir, originalmente, Kain debía morir a manos de Guillermo.
Si aceptamos esta teoría, debemos asumir que Raziel fue vampirizado por otro vampiro. La Némesis existió y la purga a los vampiros no, por lo que otro vampiro pudo tomar el mando (un buen candidato para esto sería Vorador) y levantar el imperio de los vampiros, así como vampirizar a Raziel y sus hermanos para que los acontecimientos sean los que deben ser, es decir, que Raziel pueda acabar dentro de la Segadora para dotar a ésta de la capacidad de ser una Segadora de Almas y cumplir los destinos de todos los personajes. Esta teoría es la menos ortodoxa pero no por ello menos plausible. Lo que sucede es que se respetan todos los eventos cambiando a los protagonistas.
La cuestión es (y es lo que yo mismo me cuestiono); ¿Un acontecimiento sigue siendo el mismo acontecimiento si está protagonizado por otros personajes? ¿Respeta la 3ª Ley?
A partir de aquí y expuestas los 3 posibles escenarios en la línea temporal original; el debate está servido

Saludos y que Raziel se apiade de vuestras almas!